¿Vas a viajar a Londres y quieres controlar todos los detalles para aprovechar al máximo tu viaje? A continuación te presentamos algunos consejos y detalles que te gustará conocer de cara a poder desenvolverte mejor en la ciudad londinense. Desde detalles sobre los transportes hasta la situación del tiempo pasando por la ubicación del aeropuerto, sin duda hay puntos en los que no habrás pensado y marcarán la diferencia entre un viaje bueno o malo.
Conoce la ubicación de tu aeropuerto
El aeropuerto principal de Londres es el de Heathrow, pero actualmente, la mayoría de nosotros viajamos con vuelos Low Cost y casi todas las compañías de estas características aterrizan en otros aeropuertos, como el de Gatwick o el Stansted. Infórmate y busca alternativas para conseguir llegar hasta la ciudad porque en ocasiones puede llegar a salirte incluso más caro el tener que tomar estos transportes alternativos que el coger un vuelo directo con un precio más elevado. En Londres los transportes son realmente caros y deberás valorar este punto al programar tu viaje.
Encuentra un alojamiento a tu medida
A parte del transporte, los alojamientos en Londres también pueden salir realmente caros. Lo mejor es que llegues a la ciudad con el alojamiento contratado. Revisa más opciones aparte de los tradicionales hoteles, como los económicos hostels o los apartamentos compartidos pues puedes encontrar opciones modernas e interesantes a un buen precio si buscas de forma adecuada. Si prefieres alojarte de forma tradicional vas a encontrar muchos hoteles con diferentes precios, e incluso podrás alojarte en alguno de los hoteles de lujo más famosos del mundo. Otra opción interesante es un Bed and Breakfast, dónde te ofrecerán cama y desayuno por un módico precio, y si buscas algo totalmente diferente siempre puedes decidir acampar en la ciudad.
En este punto, también tienes que tener en cuenta, aunque se trata de un dato realmente curioso, que en Londres los alojamientos no vienen con ropa de cama. Si te vas a alojar en un apartamento o casa compartida tendrás que buscar tu almohada, tus sábanas etc. En los hoteles normalmente la incluirán en el precio. El otro punto a tener en cuenta es el comprar un adaptador puesto que los enchufes son diferentes. No lo olvides o te arrepentirás durante todo el viaje.
Cambia tu moneda
Vas a tener que cambiar tus billetes y monedas. La primera norma que tienes que conocer es que no debes de cambiarla en el aeropuerto porque te puede salir un cambio realmente caro. Tampoco cambies las monedas en los bancos porque tampoco cobran comisiones pero inflan el cambio. Lo mejor es hacer el cambio en las casas tradicionales, y si puedes paga todo con tarjeta puesto que te saldrá mucho mejor.
Las tarjetas de viaje
Como se mencionaba en uno de los puntos anteriores, el transporte es realmente caro en Londres. Debes valorar diferentes opciones como la de adquirir una travelcard para poder acceder al metro y al autobús de forma ilimitada. Otra opción interesante es la Oyster Card, una tarjeta que te va a permitir utilizarla como monedero y pagar con ella el metro o el autobús.
Diferentes horarios y costumbres
Una vez en la ciudad debes tener en cuenta que las costumbres son diferentes. Recuérdalo en cuanto a los horarios de las comidas, puesto que si no lo haces, probablemente te quedes sin comer en algunos casos o te toque recurrir a los puestos de comida rápida y demás preparados o a los supermercados que se encuentran abiertos las 24 horas del día. En Londres desayunan sobre las 8, comen como muy tarde a la 1 y cenan a las 7 o las 8. A veces hacen la hora del té, pero si quieres acudir a un restaurante respeta estos horarios o puede que te quedes sin comer.
En cuanto a otras costumbres, si te presentan a alguien nunca deberías darle dos besos la primera vez y también deberías moderar tu tono de voz puesto que en Londres suelen hablar bastante más bajo.
Prepara un itinerario con sus monumentos y atracciones principales
Londres tiene muchas cosas que ver y si no te organizas de forma correcta puede que te quedes a medias. La opción más interesante será que te prepares algunos itinerarios por zonas, incluyendo los lugares y monumentos más interesantes que no te puedes perder, como el Big Ben o el London Eye y añadir algunas zonas verdes a tus visitas como el Real Jardín Botánico o el Hyde Park. Además, deberías de tener muy en cuenta a la hora de programar tus visitas que en algunos lugares vas a tener que pagar, pero también puedes encontrar planes culturales realmente interesantes y que son gratuitos, como la visita a la espectacular National Gallery o al Museo de Historia Natural, ideal para visitarlo con niños.