Los lugares típicos los conoce todo el mundo y seguro que no te ha sido muy difícil encontrar información sobre ellos. Sobre las zonas más famosas, los monumentos culturales que no te puedes perder o las zonas verdes más bonitas. ¿Pero qué hay de las curiosidades de la ciudad? Una ciudad es mucho más que lo que todo el mundo conoce y sin duda a una ciudad verdaderamente se la conoce cuando se profundiza en sus detalles, sus momentos y en sus hermosos lugares y zonas diferentes o historias fantásticas, tenebrosas o simplemente curiosas y divertidas. A continuación te presentamos algunos datos que seguro no conocías de esta famosa ciudad.
¿Está la carismática reina de Inglaterra en el palacio?
Seguro que si has visitado el Palacio de Buckingham y has asistido al cambio de guardia te has preguntado si la Reina de Inglaterra estaría dentro. Pero es fácil saberlo. Simplemente hay que mirar las banderas. La Royal Standard, que tiene cuatro cuadrados, indica que la Reina está en su palacio mientras que la Union Jack denota que no está en casa.
La reina necesita un permiso para “viajar” a Londres
Aunque parezca increíble, la Reina de Reino Unido, de Canadá y de Australia necesita el permiso del Lord Mayor o gobernante de la City para poder entrar en la ciudad. Esto deriva del antiguo privilegio con el que los ciudadanos contaban para vetar la entrada de cualquier rey o reina a la ciudad.
Una visita a Venecia
Si os apetece hacer un viaje curioso sin duda no deberíais dejar de acercaros a la pequeña Venecia londinense, ubicada en la zona del norte de Paddington donde existen unos canales por dónde circulan barcos y además hay bonitos jardines y zonas realmente inspiradas en la ciudad de Venecia.
Leyes absurdas y divertidas
Aunque los ingleses tienen fama de serios, sin duda con algunas de sus leyes aún vigentes te echarás unas buenas carcajadas. Por ejemplo, en Londres es ilegal estar a cien metros o menos de la reina si no llevas calcetines y además también es ilegal morirse en las Casas del Parlamento. Esto es así puesto que si mueres allí tienes derecho a un funeral de Estado, con los costes que ello acarrea.
El fantasma de Ana Bolena
Si visitas la Torre de Londres deberías tener cuidado, no sea que se te vaya a aparecer el fantasma de una de las esposas de Henry VII. Esta mujer fue decapitada por infiel en este lugar y desde entonces se afirma que han tenido lugar más de 30000 apariciones.
Conocer la casa de los Beatles
Y si te gusta la música, sin duda no deberías regresar de tu viaje sin conocer una de las casas en que estos vivieron. Además es especialmente curiosa e interesante puesto que se trata de la única casa en la que vivieron todos juntos y está ubicada cerca de Hyde Park, concretamente en Green Street, 57. Aquí este grupo vivió junto en otoño del año 1963 y sin duda será un lugar de culto para los amantes de esta mítica formación musical.
Seguro que no conoces el “Litte Ben”
Habrás visitado o conocerás el Big Ben, como todos los turistas, pero ¿Y el Litte Ben? No, no es una broma ni un juego de palabras, el Little Ben es una torre de similares características pero tamaño mucho más pequeña que se encuentra ubicada en un cruce entre la Calle Victoria y el Vauxhall Bridge Road, cerca de la famosa estación de trenes.
¿Quieres ser taxista?
Pues entonces mejor que no lo intentes en Londres. Para conseguir serlo en esta famosa ciudad debes pasar un difícil examen de conocimiento geográfico de la mítica y enorme ciudad. Este examen se llama The Knowledge y consisten en más de 300 rutas que los taxistas deberán aprender de memoria, puesto que se trata de trayectos que se consideran básicos, y que incluyen 25000 calles y 20000 lugares que están considerados de interés turístico.
Karl Marx en el British Museum
Probablemente no lo sepas pero si estás planeando escribir una novela o cualquier tipo de libro podría ser interesante que asistieras a la sala de lectura de British Museum. Se trata de un lugar espectacular, grande y dónde reina el silencio. Sin duda te sorprenderá saber que fue en este lugar dónde Karl Marx escribió El Capital, entre el 61 y el 63.
La Speaker’s Corner en Hyde Park
¿Te gusta hablar en público y compartir interesantes conversaciones? Entonces tienes una cita todos los domingos por la mañana en la esquina de los habladores/oradores de Hyde park. En este lugar se reúnen todos los domingos por la mañana diferentes oradores para hablar de temas variados. Se trata de un lugar que se hizo especialmente famoso en la II Guerra mundial pues allí se podía hablar sin temor a represalias defendiendo incluso a Hitler.
El primer semáforo de todo el mundo
El primer dispositivo de control del tráfico moderno, o lo que vino a ser un rudimentario semáforo se ubicó delante de las Casas del Parlamento en el año 1868. Realmente fue un fracaso porque explotó dos meses después ya que funcionaba con lámparas de gas, se tenía que cambiar manualmente y la explosión mató al policía encargado de cambiarla.
La calle dónde conducen igual que en Europa
En Inglaterra conducen al revés que en el resto de Europa, seguro que ya lo sabes. Pero lo que no sabrás es que hay una calle en la ciudad en la que se tiene que conducir por la derecha. Se trata de una calle conocida como Savoy Court. En este lugar conducen como en Europa porque así los taxis pueden dejar a los pasajeros en el teatro de Savoy que está ubicado a la derecha y recoger a más personas en el Hotel Savoy que está ubicado en el final de esta gran calle.
La Torre Eiffel de Londres
Dada la competencia entre Londres y Paris en el Siglo XIX, se planteó la construcción de una torre algo más alta que la de París a la que se llamaría Watkin’s Tower. Esta torre quedó sin acabar puesto que resultó muy inestable y en la actualidad en la zona en dónde se pensaba emplazar se encuentra el famoso estadio de Wembley.