¿Te gusta conocer todos los edificios culturales y monumentos arquitectónicos importantes de los lugares que sueles visitar? Si la respuesta es sí no deberías dejar de acercarte a conocer las diferentes y maravillosas Catedrales e Iglesias con las que cuenta la ciudad de Londres. A continuación te presentamos una recopilación con algunas de las más famosas y conocidas a fin de que puedas elegir a cuáles quieres realizar una visita.
La Catedral de San Pablo
La Catedral de San Pablo es sin duda una de las dos más famosas de todo Londres y probablemente la más conocida como Catedral. Se trata de una Iglesia de grandes dimensiones puesto que tiene más de 100 metros de altura, lo que la convierte en la segunda Catedral más alta del mundo, sólo por detrás de la Basílica de San Pedro que se encuentra en Roma. En esta Catedral se puede visitar todo, hasta su famosa Cúpula, también sólo superada en tamaño por la de San Pedro, subiendo más de 500 escaleras hasta conseguir ver unas buenas vistas de Londres puesto que hasta el año 1962 esta Catedral fue también el edificio más alto que existía en todo Londres.
En la Catedral de San Pablo debes de visitar su nave central, admirar su cúpula y conocer las diferentes capillas que concretamente están dedicadas a San Miguel Arcángel, a San Jorge y a San Dunstán. Además también deberías de conocer su cripta y la Galería de los Susurros, ubicada en el ascenso hacia la cúpula, dónde se pueden escuchar murmullos a 32 metros de distancia. La Galería de Piedra y la Dorada también merecen ser conocidas.
La Catedral de Westminster
La Catedral de Westminster es sin duda otra de las más conocidas de la ciudad de Londres. También se le denomina Catedral de la Preciosísima Sangre de Cristo de Westminster y es sin duda la Iglesia principal de los católicos en Gales e Inglaterra y también la iglesia metropolitana y por supuesto catedral de la conocida como archidiócesis de la zona de Westminster. No debe confundirse este monumento con la Abadía de Westminster puesto que la Abadía pertenece concretamente a la Iglesia Anglicana.
Antiguamente había una cárcel en los terrenos en los que actualmente se emplaza y ésta fue adquirida por la Iglesia Católica para comenzar a construir la Catedral once años después. Se trata de un edificio de estilo neo-bizantino cuyo arquitecto fue John Francis Bentley, a partir de ideas de diferentes iglesias del Mediterráneo. El cardenal de la época no quería que se pareciera a la Abadía y por tanto insistió en darle un estilo diferente. En la fachada vas a poder apreciar Portland y ladrillo rojo, siendo el elemento más llamativo de esta iglesia el Campanario de San Eduardo, con casi 100 metros de altura. Además el Coro de esta catedral es mundialmente famoso por ser uno de los más buenos del mundo.
La Iglesia del Temple
En cuanto a las iglesias, sin duda una que cuenta con una gran historia en Londres es la iglesia del Temple, ubicada en el centro del barrio con el mismo nombre, zona que entre los siglos XII y XIV estuvo ocupada por la ciudadela de los Templarios, una orden monástica que durante la Época de las Cruzadas tuvo un papel muy relevante. Éstos fueron los encargados de construir la iglesia del Temple, una iglesia con base redonda inspirada en la famosa iglesia del Sagrado Sepulcro de Jerusalén.
La iglesia cuenta también con una puerta con orígenes normandos y una celda en dónde se dejaba morir por inanición a los disidentes de la orden. Toda esta zona fue afectada por el incendio de 1666 y también por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, así que lo que hoy puede apreciarse de esta Iglesia es sencillamente lo que ha quedado después de todo ello. Actualmente esta zona sirve como base para un gran número de bufetes de abogados y ya no pertenece a los Templarios puesto que esta orden desapareció hace ya muchos siglos.
St Margaret
La siguiente iglesia recomendada es una mucho más coqueta, bonita y pequeña. Esta sí que tiene que ver con la abadía de Westminster puesto que está emplazada en este mismo monumento arquitectónico, justo en el centro de Londres.
La Iglesia de Santa Margaret fue construida en el Siglo XVI y desde el Siglo XVII se convirtió en la Iglesia de la Cámara de los Comunes del famoso Parlamento Británico. Además, tras cientos de años siendo la Iglesia o la Parroquia de los habitantes de toda la zona de Westminster, esta iglesia se puso al servicio del deán de Westminster ya que así lo ordenó el Parlamento en los años setenta. En la actualidad esta iglesia se sigue utilizando tanto para realizar misas como para realizar diferentes y variados recitales de música.