Los 40 apellidos ingleses más raros

Aquellos que sientan curiosidad por los apellidos ingleses más raros y extraños de toda la historia de esta región, tienen aquí una selección en la que van a poder descubrir todo tipo de significados que estaban asociados desde antes incluso a la Edad Media y que eran muy curiosos y que a día de hoy forman parte de la Historia viva de este país.

Si quieres descubrir los orígenes de los apellidos más raros de Inglaterra, te invitamos a que hagas un repaso a todos los que te hemos seleccionado en este listado, los cuales tienen mucha relación con el lugar donde vivían dichas personas, como también la profesión o su propia forma de ser.

Apellidos ingleses más raros con significado

  • Sallow: Este apellido está íntimamente relacionado con la Edad Media inglesa, siendo llevado por aquellas familias que vivían cerca de los sauces.
  • Bythesea: Personas que habitaban cerca del mar.
  • Fernsby: Otro de los apellidos que se describen por el lugar de procedencia de la familia es este, definiéndose así a las familias que vivían entre helechos.
  • Halfenaked: Se habla de personas que iban con el torso descubierto.
  • Villin: Este apellido lo llevaban las personas o familiares cuya manera de ser era vil y malvada, siendo traducido como el villano.
  • Rymer: Apellido relacionado con la profesión de poeta.
  • Miracle: Se dice que se originó a raíz de que una persona había sobrevivido o realizado algún tipo de acto fuera de lugar, es decir, un milagro para aquella época.
  • Cock: Persona dominante, orgullosa y que solía buscar peleas.
  • Dankworth: Uno de los apellidos más raros que conocemos a día de hoy, ya que se relaciona principalmente con una granja muy extensa en Inglaterra y que consiguió extenderse por todo el territorio. (Apellido encontrado en la página especializada en apellidos ingleses nombres-para.wiki/apellidos-ingleses/)
  • Daft: Usado para las personas tranquilas.
  • Relish: Se decía que estas personas solían ir por los mercados vendiendo especias y otro tipo de condimentos para la comida, algunos con supuestos elementos curativos o propiedades beneficiosas para la salud.
  • Death: Poco a poco este apellido ha ido desapareciendo y es muy raro encontrarlo.
  • MacQuoid: Se dice que este apellido fue surgiendo a raíz de las personas que habían nacido de un hombre llamado Quaid, quedando finalmente este apelativo.
  • Smellie: Se asociaba a vagabundos o personas que no se lavaban.
  • Loughty: Es un apellido difícil de encontrar que lo que viene a describirnos es “lago pequeño” y se le daba a los que vivían en fincas colindantes a esta concentración de agua.
  • Anthonyson: Hijo de Anthony.
  • Birdwhistle: En la Edad Media existían varios pueblos con este nombre, por los que sus habitantes, bastante escasos, se les denominaba de la misma manera. En la actualidad ya no existen, pero sigue existiendo dicho apellido.
  • Acy: Aunque a día de hoy es más común como nombre, también se usa como apellido.
  • Berrycloth: Se podría definir este apellido como lugar de muchos arbustos con bayas.
  • Adolphson: El hijo de Adolph.

Apellidos ingleses más raros y extraños

  • Culpepper: En la antigüedad era muy habitual encontrar comerciantes ilegales que no entraban dentro de la Compañía de Comestibles, uno de ellos eran los que vendían pimienta.
  • Amery: Llevado por personas sumamente importantes y poderosas.
  • Tumbler: Este apellido se destinaba a las familias de acróbatas y malabaristas de circo.
  • Barbrow: Hijo de Bárbara
  • Ajax: Un apellido muy difícil de encontrar hoy en día y que tiene relación con esta región.
  • Brownbear: Apellido para personas fuertes o que tenían mucho vello en el cuerpo.
  • Edevane: Nos encontramos con uno de los más extraños, y que suele dársele el significado de protector de la prosperidad, siendo usado en sus orígenes para aquellos que ejercían el papel de velar por la seguridad de cosechas.
  • Brumby: Tiene su origen en el personaje bíblico Barrabás.
  • Gastrell: Este apellido era dado a aquellas personas queridas dentro de un pueblo, aquellas a las que la gente le tenían un gran efecto y cariño por su labor en la ciudad.
  • Callen: Se habla de personas batalladoras, muy guerreras y con muchas guerras a sus espaldas.
  • Slora: Se pueden encontrar muchas variantes en la actualidad, pero una de las definiciones más aceptadas es la de líder.
  • Cass: Utilizado tanto de nombre como de apellido.
  • Bread: Al igual que, como ocurre con otros apellidos, Bread hace alusión a la profesión de la persona que lo originó, en este caso, panadero.
  • Chadburn: Su significado es el de arroyo.
  • MacCaa: Se relaciona con la palabra campeón, queriendo decir hijo de una persona campeona.
  • Choules: Es una variación de otro apellido relacionándose con las personas que vivían en cobertizos.
  • Spinster: Los hijos de mujeres solteras o que trabajaban en la sastrería eran apellidados Spinster.
  • Crusoe: Un apellido extraño de encontrar, pero muy famoso.
  • Pussett: Está relacionado con un apodo que se usaba en la Edad Media.
  • Dagger: Se le daba el apellido Dagger a aquellos hombres que solían tener en su poder una daga o que mataban con ella.