Desde hace aproximadamente una década, muchos españoles parten hacia Londres no sólo de vacaciones, sino con el pretexto de iniciar una nueva vida cuando acaban sus estudios. Vivir una temporada en la ciudad ayuda a potenciar el idioma y también a desarrollar el sentimiento de independencia y conseguir ampliar el currículum, no sólo en experiencia laboral sino también en cuestión de idiomas, un aspecto que cada vez adquiere una mayor importancia en el ecosistema empresarial.
Por ello, muchas personas (jóvenes en su amplia mayoría) buscan trabajo en Londres y consiguen entrevistas de trabajo en la ciudad inglesa, sin saber muy bien cuál es la manera más correcta de enfrentarse a las mismas de forma exitosa. Con la finalidad de ayudarte a superar tus dudas, te traemos este artículo donde te daremos los trucos y consejos que necesitas para superar esa entrevista de trabajo que tienes en Londres.
Ante todo, sé puntual
Seguramente hayas escuchado ese tópico de que los ingleses son extremadamente puntuales. Pues bien, no es un tópico en absoluto. Los ingleses consideran que llegar impuntual es una falta de respeto ante el tiempo que la otra persona invierte en ti, por lo que te recomendamos que cuides este aspecto, ya que, si llegas tarde, lo más seguro es que no te den el trabajo que tanto deseas.
Para asegurar de que podrás llegar con puntualidad, te aconsejamos que investigues dónde está la dirección exacta y cuál será la mejor manera de llegar hasta el punto donde se realice la entrevista, para que puedas realizar un cálculo aproximado del tiempo que te costará llegar. Y, además, te aconsejamos que llegues unos minutos antes, pero no exageres tampoco en este aspecto; ten en cuenta que igual de poco puntual es quien llega tarde que quien llega mucho antes.
Si conoces la zona donde será la entrevista, lo mejor es que practiques el trayecto unos días antes de que se celebre la misma. De esa manera, no será una zona nueva para ti, y te asegurarás de que no te perderás.
Investiga sobre la empresa
Como indican desde Bizneo.com, siempre es importante demostrar que te has tomado el interés de informarte sobre la empresa o el empleador, de manera que se aprecie que realmente tienes un interés en conseguir el trabajo. El sitio web de la empresa suele ser una importante fuente de información. Además, también será importante que expliques por qué quieres trabajar en esa empresa.
Vístete de manera adecuada
Por supuesto, deberás tener en cuenta que vas a una entrevista de trabajo y, en función de la empresa y del puesto ofertado, necesitarás vestir de una manera más formal o informal. Lo más lógico es asumir que, si quieren que lleves algún tipo de vestimenta en concreto, te lo hagan saber mediante un correo electrónico, pero no siempre tiene que ser así, precisamente. Por eso, nuestro consejo es que vistas de manera formal y lo más adecuado posible al puesto al que optas.
Conoce cuáles son tus puntos fuertes y débiles
El equipo de Recursos Humanos o el empleador que te realice la entrevista querrá saber qué es lo que puedes aportar a la empresa y cuáles son tus mejores destrezas. Para ello, te aconsejamos que leas bien la oferta y que observes cuáles son las características que piden que tenga la persona a contratar. Piensa en cuáles de éstas cumples tú y en qué destrezas profesionales y de índole personal puedes aportar a la empresa y que te convertirán en la persona idónea para el puesto ofertado.
De la misma manera, a los entrevistadores también les gusta preguntar por tus puntos débiles. El truco en este caso será citar casos que, con anterioridad, te resultaban de especial dificultad, pero que actualmente tengas dominados. De esa manera, la empresa podrá vez que tienes capacidad de resolución y resiliencia.
Haz siempre alguna pregunta
Es importante que tengas claro que nunca tendrás que decir que no tienes preguntas que plantear. Bien sean sobre el puesto de trabajo o sobre la política de la empresa, te recomendamos que siempre preguntes algo.
Da las gracias
Tanto al acabar la entrevista como una vez hayas vuelto a casa, te recomendamos que seas agradecido. Es, incluso, beneficioso que envíes un correo para agradecer el tiempo de tu entrevista y la actitud del entrevistador. Eso hará que la empresa te recuerde y, además, sería una magnífica oportunidad para reiterar por qué serías ideal para el puesto. A los ingleses suelen gustarles las muestras de educación, por lo que este detalle sería una buena idea.