El calzado masculino más clásico tiene dos variantes tradicionales: el zapato de tipo Derby y el zapato de tipo Oxford. Pese a que son conocidos por todo el mundo como los dos tipos de zapatos más elegantes, lo cierto es que no todos saben esclarecer cuáles son las diferencias más importantes que se dan entre ambos modelos de calzados.
Es por ello que te traemos este artículo que tiene como finalidad aportarte la explicación sobre los zapatos Derby y los Oxford y las diferencias que existen entre ambos.
Origen de los zapatos Oxford y los Derby
Como puedes imaginarte debido al nombre que reciben, los zapatos Oxford son originales de Escocia e Irlanda y fueron popularizados por los estudiantes de la Universidad de Oxford en el siglo XIX, de ahí que este calzado reciba, precisamente, ese nombre. Éstos, en su inicio, consistían en una media bota con hendiduras en sus laterales que hacía que andar por el campus fuese mucho más cómodo que con las botas tradicionales. Además, tanto en Irlanda como en Escocia son conocidos, también, bajo el nombre de Balmorals, en referencia al castillo escocés que recibe ese mismo nombre.
Por otro lado, los Derby tienen su origen más inmediato en Prusia y fueron creados como una variante de las botas militares, a partir de la reducción en la altura de éstas. Por ello, las primeras apariciones de los zapatos Derby en la historia, datan también del siglo XIX, de la mano del general Gebhard Leberecht von Blücher, que vio la necesidad de que tanto como él como sus tropas calzaran botas de calidad.
Diferencias entre los zapatos Oxford y los Derby
Para hablar de las diferencias más principales entre ambos modelos tendremos que hablar de su diseño, que es lo que haremos a continuación.
Oxford
Estos zapatos clásicos de corte masculino tienen la particularidad de que las dos solapas de su pala, que son las que incorporan los cordones del zapato, están cosidas por debajo de la parte delantera, haciendo que debajo de éstas se dé la existencia de una parte adicional que cumple las veces de lengüeta.
Es, precisamente, este tipo de costura la que indica que el zapato está pensado para ser vestido con elegancia y en entornos formales, por lo que siempre será una de las opciones más tradicionales y clásicas para acompañar al traje o al smoking.
Son varios los distintos modelos de zapato Oxford que existen actualmente, entre los que destacan los más clásicos, como son los zapatos lisos sin ningún tipo de ornamentación ni decoración, los legate, que son los que tienen las costuras punteadas o los semibrogue, que también llevan punteado, pero tanto en las costuras como en la puntera del zapato, pudiendo extenderse también hasta las alas en el caso de los fullbrogue.
Derby
Pese a que este estilo de zapato es muy similar a los anteriores, tiene la diferencia principal de que la horma es más ancha y abierta, por lo que se convierte de manera automática en un zapato clásico de corte más informal que los Oxford, como leemos aquí. Por ello, son ideales para vestir con trajes más deportivos e informales.
Además, tienen la ventaja de que la parte inferior se puede abrir, haciendo que sean zapatos ideales para personas con pies más anchos y grandes, ya que son modelos más holgados que pueden ser ajustados con mayor facilidad que los Oxford al pie.
Otra de las diferencias más importantes con respecto al modelo anterior es el hecho de que, en los Derby, las palas laterales de los cordones se encuentran cosidas encima, dando la impresión de que se trata de dos piezas diferenciadas. Esto hará, a su vez, que los ojales de los cordones también supongan una diferencia entre ambos modelos, quedando en los Oxford cosidos de manera interna y, en los Derby, por fuera, dejando el zapato mucho más abierto.
Recomendaciones para vestir zapatos Oxford y zapatos Derby
Si nos ajustamos al código de vestimenta formal, nunca se deberá vestir un traje sin un calzado que no sea Oxford. Además, dentro de esta normal, los de color negro serán siempre la mejor opción y la más elegante.
Para las vestimentas de carácter más informal, lo más recomendable es siempre vestir Derby, aunque (y siempre de manera excepcional) está contemplada la posibilidad de utilizar zapatos Oxford, siempre y cuando éstos sean de un color que no sea el negro.